MINAGRICULTURA RESPONDIÓ A SOLICITUD DEL CONCEJO
En la plenaria del Concejo Municipal de Villavicencio se abordó durante este miércoles la respuesta brindada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, frente a la solicitud expuesta al ministro Aurelio Iragorri Valencia para su intervención en el establecimiento de los precios de compra del arroz.
En la misiva enviada a Óscar Armando Alejo, presidente del Concejo Municipal de Villavicencio, el Ministerio destacó las acciones que viene adelantando en acompañamiento a la comercialización del grano para este segundo semestre. del año 2017.
Diálogo permanente con organizaciones de productores, Fedearroz, el Consejo Nacional del Arroz y la Cámara de Induarroz de la Andi, en donde se reitera que el incentivo al almacenamiento es el instrumento de apoyo a la actual cosecha, y que este programa ya cuenta con una aprobación de 50 mil millones de pesos.
Con almacenes generales de depósito, como Almaviva y Alpopular, se realizan reuniones para subsanar las fallas del 2016 y mejorar el servicio a los participantes del programa incentivo al almacenamiento.
Línea especial de crédito para industria y productores, que les facilite tener capital de trabajo y comprar arroz a un menor costo financiero.
Reactivación de las operaciones Repos, que les permita tener liquidez sobre inventarios almacenados con CDM.
Apertura de mercados externos con Cuba, Venezuela y Bolivia.
Respecto a la expedición de la resolución del incentivo al almacenamiento, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural afirmó que en el más reciente encuentro cumplido el 27 de julio pasado con el Consejo Nacional del Arroz, se subrayó el compromiso ejecutivo con el sector arrocero, y la celeridad de los trámites administrativos para que se firme en el menor tiempo posible.